miércoles, 2 de noviembre de 2016
Fuente de alimentación
Ordenador del aula: Es una fuente de ATX 12V al ser la más común del mercado
Ordenador de mi casa: Es también una fuente ATX 12V
Ordenador de Internet: Es un ordenador de sobremesa HP Pavilion Desktop cuya fuente de alimentación también es ATX 12V.
En todas es la misma fuente de alimentación ya que las otras son ya obsoletas y no ofrecen lo que el cliente necesitaría.
Características ATX 12V: Incluye un segundo conector de la placa madre para suministrar alimentación dedicada a la CPU. Este conector es el P4 con tomas extras de +12V
jueves, 27 de octubre de 2016
Identificación de gabinetes
GABINETE HORIZONTAL: Estos fueron populares entre los primeros sistemas de computación. El gabinete de la computadora se orientaba de manera horizontal en el escritorio del usuario con el monitor ubicado en la parte superior. Este factor de forma ya no es popular.



TORRE COMPLETA: Es un gabinete de computadora que se orienta de manera vertical. Por lo general, se ubica en el piso, debajo o al lado de un escritorio o una mesa. Proporciona espacio de expansión para incorporar componentes adicionales como unidades de disco, tarjetas de adaptador y otros. Requiere un teclado externo, un mouse y un monitor.
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Reflexión 1ª Semana de TIC
Mapa Mental creado con GoConqr por Alberto Sendino
Mapa Mental creado con GoConqr por Alberto Sendino
REFLEXIÓN:
¿Qué he hecho?
Durante esta semana de TIC he hecho dos mapas mentales. El primero es un mapa en el que señalas distintos apartados que define la informática en general, como las herramientas, algunos programas u otros conceptos. El segundo mapa trata de Mi PLE, que significa el entorno personal de aprendizaje, en el que escribía los programas que sabía sobre la organización, la comunicación o de información.
¿Cómo lo he hecho?
Para la realización de mi mapa mental y mi PLE he utilizado GoConqr, con la que puedes personalizar tus apuntes y métodos de estudio con esquemas y mapa mentales
¿Qué he aprendido?
He aprendido a hacer mapas mentales y el uso de GoConqr
¿Para qué me puede servir lo que he aprendido?
Manejo mejor los mapas metales.
Podría utilizar la aplicación GoConqr para hacer mis propios apuntes en distintos formatos como tipo test o en diapositivas.
REFLEXIÓN:
¿Qué he hecho?
Durante esta semana de TIC he hecho dos mapas mentales. El primero es un mapa en el que señalas distintos apartados que define la informática en general, como las herramientas, algunos programas u otros conceptos. El segundo mapa trata de Mi PLE, que significa el entorno personal de aprendizaje, en el que escribía los programas que sabía sobre la organización, la comunicación o de información.
¿Cómo lo he hecho?
Para la realización de mi mapa mental y mi PLE he utilizado GoConqr, con la que puedes personalizar tus apuntes y métodos de estudio con esquemas y mapa mentales
¿Qué he aprendido?
He aprendido a hacer mapas mentales y el uso de GoConqr
¿Para qué me puede servir lo que he aprendido?
Manejo mejor los mapas metales.
Podría utilizar la aplicación GoConqr para hacer mis propios apuntes en distintos formatos como tipo test o en diapositivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)